Como todos los años, este blog os desea ¡FELICES FIESTAS Y FELIZ AÑO NUEVO! Y dejo unos videos que espero os gusten.
En primer lugar, una charla TED. Es evidente que los problemas de este mundo se arreglarían si se diera más importancia a la educación.
Me encanta esta charla. Dura 15 minutos, pero creo que vale la pena.
Y como creo que ya he dejado claro mi gusto por los flashmob, aquí traigo este con la canción de Queen Bohemian Rapsody. Por cierto, aprovecho para recomendar la película sobre la vida de Freddie Mercury.
Esta actuación me parece sobrecogedora. Una oportuna denuncia contra el maltrato.
El tema "Shake it out", de Florence + The Machine.
Este baile de Stan Laurel y Oliver Hardy está circulando por las redes con distintos fondos musicales. Es sencillamente genial.
Y, ya puestos, aprovecho para deciros que pronto se estrenará una película sobre la vida de esta inolvidable pareja. Sus protagonistas son John C. Reilly y Steve Coogan.
En primer lugar, copio aquí el mensaje que puse en Facebook:
Bueno, yo diría que no soy muy navideño. En general, estoy más cerca de afirmar que no me gustan las navidades, con su frenesí comercial, los obligados encuentros que a veces terminan como campos de batalla o las ausencias de seres queridos. Apenas empiezan ya estoy deseando que terminen. Y sin embargo, no sé por qué, hoy llevo todo el día una medio sonrisa colgando, y me despido de la gente como si no nos separáramos sólo un fin de semana, más bien como si nos fuésemos durante años al otro extremo del planeta. Y a la mínima de cambio digo "¡Feliz Navidad!" mientras estrecho las manos o nos damos un abrazo. Y todo el mundo me responde de la misma manera, lo cual me produce una sensación extraña de cercanía. Así que lo único que puedo deciros en este momento, amigos míos, es, por supuesto, ¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Y, como todos los años, dejos unos videos hasta después del día de Reyes.
Un video musical del grupo Parenthetical Girls titulado "Evelyn McHale".
Evelyn McHale fue una chica que a los 23 años se suicidó arrojándose desde lo alto del Empire State Building, el 1 de mayo de 1947. Su cadáver, inerte sobre el techo de un coche negro fue captado por el fotógrafo Robert Wiles. La imagen mostraba la belleza de la muchacha, con una expresión de serenidad que resultaba algo inquietante en ese contexto.
Pronto se convirtió en un icono. Fue portada de la revista "Life" e incluso Andy Warhol la utilizó para una de sus obras.
Hace unos meses descubrí elprograma "Juegos mentales". Me gustó mucho y lo busqué por youtube. Encontré algunos episodios. Os pongo a continuación el dedicado a la moral. Os lo recomiendo.
Y, para finalizar, por supuesto, un villancico a cargo de Celtic Woman:
Como todas las Navidades, os dejo unos cuantos videos como felicitación.
En primer lugar, una escena de la película "Begin again".
Aunque os recomiendo visitar este enlace, con el tema clave de la película, que no he podido insertarlo aquí.
Hace poco falleció Leonard Cohen. Este es el vídeo con su discurso en la ceremonia de los Premios Príncipe de Asturias 2012:
Una de mis canciones favoritas, "Old time rock'n roll" interpretada por Bob Seger y Bruce Springsteen.
Como saben, este año el premio Nobel de literatura fue para Bob Dylan. No haré más comentarios sobre este asunto. Ya dejé por escrito mi opinión en este blog.
A la ceremonia de entrega no acudió el cantante. En representación suya fue Patti Smith, que interpretó "A hard rain's a-gonna fall".
No conocía la intervención de Juan Manuel de Prada en la serie "Que fue de Jorge Sanz", y me parece muy divertida.
Un mendigo que resulta ser un excelente pianista:
Aquí queda clara la fuerza del mar.
Y, por último, uno de risa contagiosa. Estos vídeos me encantan.
Les deseo una muy Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Como todos los años, este blog se toma un pequeño descanso. Volveré el día 7 de enero con nuevos cuestionarios.
Mientras tanto, les dejo algunos videos:
En primer lugar, un curioso documento: un encuentro entre Stan Laurel y Oliver Hardy en 1956.
Un video que demuestra que la risa es contagiosa.
El funeral de Graham Chapman, miembro de los Monty Python e inolvidable protagonista de "La vida de Brian".
Una curiosa recopilación de Zach King.
La directora Alondra de la Parra ensayando con la Orquesta de París.
Y una curiosa versión de la Suite Nº 1 de Bach con 8 violonchelos.
Como todos los años por estas fechas, este blog desea unas Felices Fiestas a sus lectores compartiendo algunos vídeos.
En primer lugar, un flashmob al ritmo de la banda sonora de “Música y lágrimas”: “Do re mi”.
Uno de esos videos sobre alguien que lucha por hacer realidad sus sueños.
Un impresionante grupo vocalista.
Villancico adaptado a la actualidad. Al final hay un importante mensaje.
Un fragmento de “El Chavo del 8”, personaje interpretado por el reciéntemente fallecido actor Roberto Gómez Bolaños (Chespirito), muy querido en latinoamérica.
Y, para terminar, ¿conocen esta entrevista al actor argentino Ricardo Darín? No tiene desperdicio.
Este blog quiere desear unas Felices Fiestas a todos.
Les dejo con unos videos que espero les gusten.
En primer lugar, la canción “Santa Claus is coming to town”, interpretada por Bruce Springsteen, con el genial Clarence Clemons, tristemente fallecido este año.
Los increíbles Pilobolus:
Un falso programa que expone lo problemática que puede resultar una risa inapropiada e incontenible:
Y ante la propuesta en internet que propone la escritura del propio epitafio en esta fecha, he aquí el mío, muy breve:
Siempre Ante Nosotros Feliz Estuvo Le vemos Inmóvil: